El “Congreso de Ingeniería Argentina 2025 (CIA 2025)” se realizará en la Facultad Regional La Rioja (FRLR) de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), los días 28 y 29 de Agosto de 2025. Este evento se organiza en el marco de la puesta en valor de las producciones propias de las ingenierías argentinas contemplando sus diversas especialidades, y sus objetivos principales son:
Constituir un foro de intercambio de experiencias entre los profesionales y estudiantes de nuestras Universidades.
Comunicar a la sociedad (especialmente en nuestro idioma) los logros y resultados de los grupos de investigación y desarrollo que trabajan en disciplinas ingenieriles, y sus aplicaciones.
Incrementar la cooperación de los grupos académicos de Argentina y Latinoamérica que desarrollan actividades en el campo de la ingeniería y sus aplicaciones, con los sectores industriales y de servicios.
Actividades
El programa previsto para el evento incluye sesiones de trabajos de investigación y trabajos estudiantiles, cursos y conferencias, según un detalle que prontamente compartiremos.
Temas de interés
Los temas de interés están enmarcados en la investigación, desarrollo, aplicaciones y enseñanza de las Ingenierías:
Electrónica
Eléctrica
Mecánica
Civil
Industrial
en Materiales
Bioingeniería
Bioinformática
Tipos de trabajos
Se aceptan dos (2) tipos de trabajos:
Trabajo Generales para el Congreso (desarrollados por docentes e investigadores).
Trabajos Estudiantiles (desarrollados por alumnos en cátedras o proyectos finales).
Formato
El formato para presentar los artículos corresponde al estándar IEEE, con una extensión máxima de ocho (8) páginas. Debe ser presentado en formato doc y pdf. La plantilla puede encontrarse en:
Inicio de recepción de trabajos: 18 de Julio de 2025
Fin de recepción de trabajos: 25 de Julio de 2025
Notificación de trabajos aceptados: 31 de Julio de 2025
Fecha límite para versión final de trabajos aceptados: 7de Agosto de 2025
Exposiciones de trabajos aceptados: 28 y 29 de Agosto de 2025
Envío de trabajos e Inscripción
Próximamente compartiremos el enlace del sistema para registro de autores y envío de trabajos, con su información relacionada.
Exposición
El evento será híbrido y los trabajos podrán ser expuestos en modalidad presencial ó virtual. La modalidad deberá ser indicada al momento de enviar el trabajo.
Publicación
Los trabajos aceptados serán incluidos en el libro de resúmenes del congreso, registrado con ISBN.
Inscripción
CARÁCTER
NACIONAL
EXTRANJERO
Autor (hasta 2 artículos)
$40.000.-
U$D 40.-
Autor (por cada artículo adicional)
$20.000.-
U$D 20.-
Asistente
$10.000.-
U$D 10.-
Estudiantes de posgrado expositores: Pueden solicitar becas de alojamiento. Sujeto a disponibilidad.
Autores FRLR: 50% becado.
Asistentes FRLR: sin costo.
El pago de la inscripción deberá efectuarse mediante transferencia o depósito bancario a:
FUNDACIÓN APOYO FACULTAD REGIONAL LA RIOJA
CUIL 33-71612615-9 CC $221100633504000 CBU 0340221600100633504002 Banco Patagonia
La copia del comprobante de transferencia/depósito deberá remitirse vía e-mail a: cia2025@frlr.utn.edu.ar
En Asunto del mensaje deberá consignarse:
Comprobante – “Apellido e iniciales del inscripto”.
En el cuerpo del mensaje deberá indicarse:
Apellido y nombre del participante inscripto.
Carácter de participación: autor ó asistente.
Modalidad de participación: presencial ó virtual.
Título y autores del/los trabajo/s.
Razón Social para facturación: (indicar a nombre de quién se emitirá la factura).